Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jornada única ¿otro embeleco?

19 de junio de 2015
bookmark

Una estudiante quema con ácido a su mejor amiga. En las noches y calles oscuras se sientan a fumar marihuana los adolescentes, hombres y mujeres por parejo.

Tras 45 años de buscar la mayor cobertura educativa, acelerada este siglo, el país se embarca en otra aventura: jornada única escolar.

Para el Ministerio de Educación es la manera de reducir la brecha entre las instituciones oficiales y las privadas, que destinan una o dos horas más a la jornada escolar. Además, según un documento del ente “permitirá extender el tiempo que los niños permanecen en el colegio manteniéndolos alejados de riesgos como el pandillismo, el embarazo adolescente y la drogadicción”.

Es el nuevo embeleco nacional, planteado sin mucha discusión. Hoy 133.000 niños se benefician de esa jornada y se espera que a 2018 haya 2,4 millones, un poco menos de un tercio del total nacional.

La idea es construir 30.000 aulas con una inversión de $5 billones, con lo que se remediará 55% de las 51.000 aulas faltantes.

Como el modelo que ha regido planteaba cupos por doquier, estableciendo dos y tres jornadas en un mismo edificio (con frecuencia cada una con nombre diferente de institución), cobertura por encima de calidad como premisa, se explica el déficit existente.

No sabe uno si la apuesta traerá calidad. Diferentes programas vienen incentivando a los jóvenes, mostrándoles que estudiar sí paga. Hay becas y concursos (para ver cuál sector vence). Ha habido avances, hay que reconocerlo, sabiendo que los procesos en educación son de largo aliento. Pero...

¿Significarán algo dos o tres horas adicionales de clases frente a una sociedad en donde hace carrera el dinero fácil, los logros rápidos, con jóvenes presionados por bandas y en la que la estructura básica, la familia, está resquebrajada y sin remedio a la vista?

¿Disminuirán el embarazo y el pandillismo? No olvidemos la reciente encuesta en Medellín: lo niños se sienten acogidos por las bandas.

¿Se tienen los educadores y los recursos para las jornadas extendidas, considerando que las peticiones salariales recientes del magisterio hicieron brincar al gobierno porque ya no tenía un peso más?

¿Cómo se enfrentará la jornada ampliada en áreas rurales, donde las demandas y necesidades son diferentes y donde tradicionalmente los estudiantes han contado con menos recursos académicos? ¿Crecerá la brecha?

¿Y si mejora la calidad, disminuirá la descomposición social?

Tragamos entero. Todo lo solucionamos ahora a punta de cemento. Cada funcionario tratando de hacer historia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD